• Sonuç bulunamadı

Campylobacter, información para pacientes Información para pacientes y medidas a adoptar. Ficha médica de protección contra infecciones. ¿Qué es una infección por

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Campylobacter, información para pacientes Información para pacientes y medidas a adoptar. Ficha médica de protección contra infecciones. ¿Qué es una infección por"

Copied!
1
0
0

Yükleniyor.... (view fulltext now)

Tam metin

(1)

Sveriges Smittskyddsläkarförening 2004-07-01 med anpassning för Norrbottens län 2006-08-16

Patientinformation och förhållningsregler Campylobacter, översättning till spanska

Campylobacter, información para pacientes

Información para pacientes y medidas a adoptar. Ficha médica de protección contra infecciones.

¿Qué es una infección por Campylobacter?

Se ha contagiado con la bacteria intestinal Campylobacter. Dicha bacteria puede desencadenar distintos síntomas, tales como diarrea (en ocasiones sanguinolenta), dolores abdominales, fiebre y vómitos. Por lo general los síntomas suelen remitir en el plazo de una semana, pero el germen infeccioso puede pervivir en el intestino durante varias semanas más. Normalmente esta

enfermedad se cura por sí sola. Únicamente en casos aislados se recurre a un tratamiento antibiótico.

La bacteria se localiza en el intestino

Si sufre de diarrea existe un cierto riesgo de que transmita la infección, ya que ello supone la secreción de un mayor cúmulo de bacterias. Sin embargo, no es habitual el contagio entre las personas de su entorno. Con una adecuada higiene en las manos e íntima se reduce el riesgo de transmisión.

Numerosas especies animales, tanto salvajes como domésticas, en especial las aves, pero

también las reses, cerdos, perros y gatos, pueden ser portadoras de Campylobacter. La infección se transmite por lo general a través de la comida y la bebida contaminada con estas bacterias. La bacteria muere a altas temperaturas. Por lo tanto, los alimentos bien cocinados o asados no suponen riesgo alguno, siempre que no se les exponga a una nueva contaminación mediante el uso de cuchillos de cocina, tablas para cortar u otros objetos no limpiados apropiadamente.

Si trabaja en el área sanitaria o de salud pública o bien en la manipulación de alimentos, es fundamental que permanezca en casa hasta que cese la diarrea y sus heces vuelvan a la normalidad. Ello también es aplicable a los niños que asistan a guarderías y centros de parvulario.

La Ley de Protección Alimentaria de Suecia (Livsmedelslagen) estipula que si trabaja

manipulando alimentos sin envasar tiene la obligación de comunicar su infección a su jefe de equipo.

Para evitar contagiar a otros, proceda como sigue:

* No vaya al trabajo cuando sufra de diarrea.

* Lávese las manos tras su visita al aseo.

* Emplee jabón propio (a ser posible líquido) y una toalla personal.

* Si su hijo está contagiado y usa pañal, empaquete éste una vez usado dentro de una bolsa de plástico, que desechará junto con la basura ordinaria. Limpie la mesa de cambio y lávese bien las manos tras el remplazo del pañal.

Para más recomendaciones sobre higiene, consulte la ficha de protección contra infecciones

“Consejos higiénicos en caso de infección intestinal” (Hygienråd vid tarmsmitta) que su médico le facilitará.

Smittskydd, Norrbottens läns landsting Sunderby sjukhus

971 80 Luleå

www.nll.se/smittskydd

Referanslar

Benzer Belgeler

 Si alguien entra en contacto con su sangre, por ejemplo, en caso de una herida abierta, pinchazos o cortes, usted deberá informar a la persona que la sangre puede estar

La enfermedad que ha contraído pertenece al grupo de las consideradas de riesgo para la salud pública de acuerdo a la Ley de Protección contra Enfermedades

profesiones de riesgo deben, como norma, entregar una muestra de heces sin bacterias EHEC para poder regresar a la escuela de primera infancia o al trabajo.. Su médico evaluará

Si quieres te daré mis ojos, que son frescos, y mis espaldas, para que te compongas la joroba que tienes, pero vuelve la cabeza cuando yo pase.. A veces se asoma a mi cuarto

Me sentí peor que un monstruo, me sentí como si no existiera, como si no fuese nada más que un pedazo de hielo, y esto para siempre.. Llegué a palparme la carne,

¿Y qué más da que se llame Abel si él, el otro, su otro abuelo, no será Abel ni nadie le conocerá por tal, sino será como yo le llame en las Memorias, con el nombre con que yo

Mi nascimiento fue dentro del río Tormes, por la cual causa tome el sobrenombre; y fue desta manera: mi padre, que Dios perdone, tenía cargo de proveer una molienda de una aceña

Nos moriríamos allí algún día, vagos y esquivos primos se quedarían con la casa y la echarían al suelo para enriquecerse con el terreno y los ladrillos; o mejor, nosotros mismos